Android

Cómo bloquear la pantalla en Android a prueba de niños

Calmar a un niño cuando llora puede parecer complicado, pero los padres experimentados saben que, con solo ponerles videos de cuentos, de la Gallina Pintadita, Masha y el Oso o del Pollito Pío puede acabar con los llantos en un par de segundos. Aunque es una fantástica solución, los niños pueden hacer clic en los anuncios, comprar aplicaciones costosas, o hasta adquirir algunas cosas con tu tarjeta de crédito. Para evitar cualquier inconveniente, hoy vamos a revisar como bloquear la función táctil de la pantalla de tu teléfono Android mientras se reproducen los videos de YouTube, Netflix o funciona cualquier otra app.

Esta aplicación tiene múltiples usos, si bien es la preferida de los padres, también la usan las personas que cocinan mientras ven las recetas en YouTube, o aquellos que quieren congelar una ruta de Google Maps mientras manejan.

¿Cómo bloqueamos pantalla?

Para bloquear la pantalla, hay que seguir los siguientes pasos:

1 Descarga la siguiente aplicación gratuita: Touch Lock.

2 Ingresa a tu aplicación favorita, Netflix, YouTube, Chrome o cualquier otra, ponle play al video o inicia la aplicación que desees.

3 Ahora desliza la barra de notificaciones, y encontrarás aquí el candadito de Touch Lock. Presiona sobre él para activar el bloqueo. Aparecerá el mensaje “Enabled”, indicando que el bloqueo se activó.

bloquear-pantalla-en-android-niños-youtube-netflix-1

4 Al presionar sobre la pantalla o intentar activar alguna opción, verás un candado sobre la pantalla.

bloquear-pantalla-en-android-niños-youtube-netflix-3

5 Para desbloquear la pantalla, simplemente presiona 2 veces sobre el botón de desbloqueo ubicado en la parte superior derecha. Verás el mensaje “Unlocked”, que confirma el desbloqueo.

bloquear-pantalla-en-android-niños-youtube-netflix-2

Si bien esta aplicación es completamente gratuita, aparecerán de vez en cuando algunos anuncios de publicidad. Puedes desactivar estos anuncios a pantalla completa pagando un par de dólares.

¿Cuentas ya con esta aplicación en tu móvil? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

George

Aficionado a la tecnología y al mundo de la web. Me encanta compartir las herramientas que me han sido útiles con otros aficionados a este mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba