Soporte

Descubre quién te roba Wifi con este truco

¿Cuánto hace que tu vecino no pide tu clave del wifi? ¿Habrá sido tu último argumento lo bastante convincente o está usando tu red sin que te des cuenta? ¿Has incrementado la velocidad de internet, pero sigue lento? Conoce que equipos roban tu conexión y ponle fin a la intrusión inalámbrica con una sencilla herramienta que veremos hoy.

Fing, una herramienta útil para detectar intrusos en tu red

Con “Fing” sabrás si hay intrusos en tu conexión wifi sin necesidad de ser un experto en la informática, pues su interfaz en dispositivos móviles es bastante sencilla de utilizar.

Unknown app
Unknown app
Developer: Unknown
Price: Free

Esta herramienta multiplataforma que encontrarás gratis en la internet, funciona como escáner, permitiéndote tener conocimiento de aquellos dispositivos que están conectados a tu señal. Veamos cómo funciona.

1. Lo primero que haremos será instalar la aplicación a nuestro dispositivo y asegurarnos de conectarlo al router que comprobaremos.

2. Luego abrimos la aplicación. En la parte superior aparecerá el nombre de la red, así como también el icono de actualización.

3. Al pulsar en actualizar, aparecerán en pocos segundos las diferentes unidades conectadas a tu red. Por cada una, fing muestra el nombre y/o fabricante, la dirección IP y la dirección MAC.

4. Para saber quién es el intruso, basta con desconectar el resto de nuestros equipos (tablets, móviles u ordenadores) o identificarlos a todos asignándoles un nombre. En mi caso, hay un Samsung Galaxy S8 que no me pertenece conectado a mi red.

5. Por último, si encontramos algún desconocido, hemos de obtener su dirección MAC y configurar nuestro router para bloquearle el acceso. También puedes optar por mejorar la seguridad de tu red con los consejos que te brindamos líneas abajo. 

Fing es una aplicación eficaz para protegernos de los ciberataques, y si bien es cierto que es gratuita, su versión premium está compuesta de muchas otras opciones con el fin de realizar diagnósticos más precisos y la monitorización remota de hasta 10 redes.

Ahora bien, para minimizar la posibilidad de que nuestro router inalámbrico sea atacado, existen otras medidas de seguridad que también podemos llevar a cabo.

Consejos para dar más seguridad a tu red doméstica

  • Configurar el sistema de protección.

Los protocolos de seguridad WEP, WPA, y WPA2 están concebidos para evitar conexiones no autorizadas y para cifrar datos. Sin embargo, de los tres, WPA2 es el más seguro y el más rápido. Por ello, al configurar el router elegiremos este con esquema de cifrado AES.

  • Modificar la clave de acceso al Wifi y a la configuración del router.

Es importante establecer una clave robusta y difícil de identificar; para ello debe tener mínimo 12 caracteres e incluir mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Ten en cuenta que ambas claves deben ser distintas una de la otra y que es práctico cambiarlas periódicamente.

  • Asignar un nombre al Wifi o SSID.

Elige un nombre personalizado para tu conexión inalámbrica. Procura que no tenga ninguna similitud con la clave de acceso.

  • Establecer una cantidad de conexiones.

Al router podemos asignarle un número limitado de conexiones, de manera que no admitirá más de las que hayamos delimitado.

  • Apagar el router si no lo necesitaremos por un tiempo.

Cuando salgamos de viaje, apaguemos el router. De esta manera evitaremos que algún atacante cibernético quiera hacer lo que quiera con nuestra conexión.

Si te quedó alguna duda, aquí viene el tutorial de esta aplicación:

Cuídate de los amigos del wifi ajeno, siguiendo estos consejos y disfruta de la banda ancha al máximo. ¿Lograste encontrar al intruso?

George

Aficionado a la tecnología y al mundo de la web. Me encanta compartir las herramientas que me han sido útiles con otros aficionados a este mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba