MacWindows

¿Cuál es el mejor editor de videos para YouTube?

Veamos cual es el software ideal para tus videos.

Para darle una buena apariencia a tu video y conseguir más suscriptores en tu canal, necesitas un buen editor. Cada editor tiene características propias, y no necesariamente el software de edición con más funciones es el adecuado para crear los videos para tu canal. Aquí vamos a revisar algunas opciones para editar videos de acuerdo a la complejidad y a la temática que manejas en tu canal.

¡Empezamos!

1 Camtasia Studio

Es el programa ideal para crear videotutoriales. Cuenta con algunas funciones muy interesantes que te permiten crear videos didácticos y tutoriales de una manera muy rápida. Es quizá el programa más sencillo de utilizar en esta lista, y el preferido de muchos YouTubers.

La única desventaja de este programa, que no funciona a 60 fps (cuadros por segundo), si no, solo a 30 fps como máximo. Un factor muy importante si tomamos en cuenta que todos los celulares modernos permiten grabar video a 60 fps, y que, además, algunas temáticas como los videojuegos exigen videos en ese formato.

2 Adobe Premiere Pro

Es un programa de edición muy completo, utilizado por los editores de la televisión y cuenta con todas las funciones que necesitas para editar escenas complejas. Es sin duda, el rey de los programas de edición. Se integra con otros programas de la suite Adobe, como After Effects, para poder crear efectos complejos.

Una ventaja importante de Adobe Premiere Pro, es que existen muchas plantillas de video en la web que puedes descargar, modificar y utilizar en tus videos de manera gratuita. Encontrarás intros, banners de redes sociales, transiciones, título y más, completamente gratis en páginas especializadas y también en el mismo YouTube.

Su mayor desventaja es la complejidad, así como el precio de la licencia.

3 Filmora

Un software que viene ganando terreno, debido a que es muy sencillo de utilizar. Filmora trae algunos efectos prediseñados para poder utilizar rápidamente, como el temblor de cámara, modificación de velocidad, transiciones, y más.

En su web, cuenta con una biblioteca de efectos que puedes utilizar para mejorar el acabado de tus videos.

Quizá la única desventaja, es que, si necesitas agregar efectos complicados o muy personalizados, no tendrás la opción de hacerlo con este programa.

4 Vegas Pro (Sony Vegas)

Puede ser complicado a primera vista, pero cuenta con muchas funciones como más de 300 filtros para utilizar y personalizar, cientos de efectos especiales, permite editar y renderizar a 60 fps, así como adaptar la interfaz.

La desventaja de este programa, es que, si cuentas con un ordenador normal, notarás que el programa se cuelga o trabaja muy lento; ya que Vegas Pro demanda una gran cantidad de recursos.

5 ¿Y si tengo una Mac?

Finalmente, hay algunos editores que solo se encuentran disponibles para ordenadores Mac, como:

  • ScreenFlow.
  • Final Cut Pro X.
  • iMovie.

Estos 3 programas son bastante buenos, y sus usuarios los recomiendan.

Finalmente, cuéntanos tu experiencia con tu programa de edición en los comentarios. ¿Cuál de estos programas utilizas?

George

Aficionado a la tecnología y al mundo de la web. Me encanta compartir las herramientas que me han sido útiles con otros aficionados a este mundo.

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba