Tecnología

Los narcodrones, tecnología en acción

El comercio de droga entre México y Estados Unidos es innegable y abundante, año tras año, se descubren métodos inimaginables desarrollados por los narcos para lograr pasar su preciada mercancía con éxito. Ya hemos visto los narcotúneles, las vacas burriers, o el lanzamiento de droga con cañones neumáticos; pero esta historia no es nueva, recordemos como narcos colombianos contrataron ingenieros rusos expertos en submarinos, que desarrollaron sumergibles en el vecino país. Esta vez, la fiebre de los drones ha llegado también a la frontera, y al parecer son muy eficientes.

Si bien desde el año 2011, la DEA identificó la presencia de drones traficando diversas mercancías, e importados de diversos países principalmente Israel, desde inicios del 2014, estos se fabrican en el mismo México. Los descubrimientos se dieron porque los drones caían al suelo o impactaban contra edificios, de lo contrario, hubiera sido muy complicado identificarlos.

Para poder ensamblar drones a la medida, los narcos contratan especialistas en electrónica, llegándoles a pagar el triple de su salario normal para poder engancharlos en las malas artes.

¿Por qué utilizar drones?

Existen varias razones, la primera es su alta tasa de éxito, y es que al ser pequeños, es difícil para los radares de la DEA identificarlos y más aún derribarlos. Otra razón, es su costo cada vez más bajo, y es que son más baratos que los burriers y los aviones no tripulados, además son reutilizables. En caso de fallar, nadie irá preso por más torturas que sufra el pobre dron, por el momento, sólo han sido capturados 30 de ellos por la Fuerza Aérea en San Diego.

Por ahora existen también algunas limitantes, como el tiempo de autonomía de las baterías, lo cual ha provocado que algunos de ellos caigan al suelo en varias ocasiones, no olvidemos al que impacto contra un supermercado cargado de PBC.

Los-narcodrones-en-mexico-1

Presentes en ambos bandos

Pero los drones no sólo juegan de villanos, ya que cumplen un papel muy importante en el patrullaje de la extensa frontera. Gracias a ellos se detectaron los cañones neumáticos que lanzaban latas con estupefacientes desde un lado de la frontera hacia el otro. Además, con sus cámaras infrarrojas son muy útiles para identificar a los traficantes de personas en el desierto durante la noche.

Este año es casi seguro que tendremos la primera reglamentación para drones en USA, veremos qué pasa con los narco drones en el futuro.

George

Aficionado a la tecnología y al mundo de la web. Me encanta compartir las herramientas que me han sido útiles con otros aficionados a este mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba