Tecnología

Las pelotas de plástico que luchan contra la sequía

California pasa por una terrible sequía y para luchar contra ella se vienen estableciendo restricciones sin precedentes para poder soportar la falta de agua. Algunas personas más drásticas, usan pintura para enverdecer los jardines secos, no lavan el auto, tampoco comen almendras (un cultivo que utiliza mucha agua), ni pasan la cadena del inodoro hasta que el agua no se encuentre completamente marrón. En momentos de necesidad, la innovación aparece, y el Dr. Brian White ha planteado una solución muy peculiar que te cuento a continuación.

Veamos primero una pequeña imagen que nos muestra cuento ha descendido el nivel de los embalses en la histórica California:

Shade-balls-para-luchar-contra-la-sequía-en-california

¿Pelotas de plástico?

Así es, la solución parece sencilla a simple vista, cubrir los embalses más grandes de la ciudad con las llamadas «shade balls», pelotas de polietileno negro que flotan e impiden el paso de los rayos del sol disminuyendo la evaporación. Por dentro, estás bolas esconden mucha ingeniería, son de 10 cm de diámetro y huecas, generarán un ahorro de 1.3 millones de cubos de agua en evaporación por cada año que se encuentren flotando sobre los embalses. Cuestan 36 céntimos cada una, y por ahora la ciudad de Los Ángeles ha invertido nada menos que 34.5 millones de dólares en shade balls. Veamos como se llenan los embalses con las pelotas:

El Dr. Brian White, la mente detrás de este invento, creó las shade balls pensando en alejar las aves que se acercan a beber a los cuerpos de agua cercanos a los aeropuertos y así evitar que las aves terminen dentro de la turbina de un avión, pero al final, terminó encontrando una ingeniosa solución para la evaporación.

Shade-balls-para-luchar-contra-la-sequía-en-california-2

¿Qué pasará con la sequía? Pues no se sabe cuándo acabará, lo que si sabemos, es que en momentos como este, es importante recoger experiencias anteriores como la de Israel, que ha encontrado en la desalinización, el riego por goteo, y en la reutilización del agua grandes soluciones para acabar con las restricciones.

George

Aficionado a la tecnología y al mundo de la web. Me encanta compartir las herramientas que me han sido útiles con otros aficionados a este mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba